- Elizabeth Cadena Sandoval. Our good friends the birds: un acercamiento semántico/sintáctico al terror de Du Maurier y Hitchcock. (2016)
- Ma. del Carmen Camaro Vázquez. El horror de la masculinidad vampírica: un análisis de la identidad de género en Dracula de Bram Stoker. (2015)
- Silvia Gabriela Sáez Delfín. The lamb must learn to run with the tigers: la redefinición de lo femenino a partir de la figura del tigre en “The Tiger’s Bride” y “Lizzie’s Tiger”, de Angela Carter. (2015)
- Ana Elisa Rubio Juárez Samperio. Un baile de tigres y corderos: las reescrituras de “La bella y la bestia” en la obra de Angela Carter. (2015)
- Libia Paulina Moya Salgado. El caso “Barbazul”: la teoría del anti-tale en “The Bloody Chamber” y “Bluebeard’s Egg”. (2014)
- Mirna Daniela Falcón Gastelum. Dragones de sangre: abyección, simbolismo y ritual en Dracula. (2013)
