Estudios críticos sobre géneros populares
  • Presentación
  • Investigadores
    • Participantes PAPIME
      • Isabel Clúa Ginés
      • Nattie Golubov Figueroa
      • Fernando Ángel Moreno
      • Noemí Novell
      • Aurora Piñeiro Carballeda
      • Mónica Quijano Velasco
    • Participantes PIFFyL
      • Isabel del Toro
      • Maximiliano Jiménez
      • Noemí Novell
  • Estudiantes
    • PAPIME
      • Daniel Casado Gallegos
      • Jimena Ramírez Martín del Campo
      • Estefanía Vázquez Chávez
      • María Isabel Carrasco Cara Chards
      • Rodrigo Ponciano Ojeda
    • PIFFyL
      • Carla T. Morttiz
  • Publicaciones
  • Coloquio Internacional
  1. Inicio
  2. Terror
  3. Investigaciones de estudiantes
banner-terror

Investigaciones de estudiantes

  • Elizabeth Cadena Sandoval. Our good friends the birds: un acercamiento semántico/sintáctico al terror de Du Maurier y Hitchcock. (2016)
  • Ma. del Carmen Camaro Vázquez. El horror de la masculinidad vampírica: un análisis de la identidad de género en Dracula de Bram Stoker. (2015)
  • Silvia Gabriela Sáez Delfín. The lamb must learn to run with the tigers: la redefinición de lo femenino a partir de la figura del tigre en “The Tiger’s Bride” y “Lizzie’s Tiger”, de Angela Carter. (2015)
  • Ana Elisa Rubio Juárez Samperio. Un baile de tigres y corderos: las reescrituras de “La bella y la bestia” en la obra de Angela Carter. (2015)
  • Libia Paulina Moya Salgado. El caso “Barbazul”: la teoría del anti-tale en “The Bloody Chamber” y “Bluebeard’s Egg”. (2014)
  • Mirna Daniela Falcón Gastelum. Dragones de sangre: abyección, simbolismo y ritual en Dracula. (2013)
  • Estudios generales
  • Ciencia ficción
  • Criminal
  • Fantasía
  • Romance
  • Terror
  • Western

© 2014-2021 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional Autónoma de México
Proyecto PAPIME (Programa de Apoyo a Proyectos para la Innovación y Mejoramiento de la Enseñanza) PE400914 (2014-2017)
Proyecto PIFFyL_01_025_2019 (2019-2021)
© De los logotipos: Marco Antonio Álvarez Guzmán, 2016
Licencia Creative Commons
Este portal fue creado bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.